Inicio / Blog / Impulsa el perfil de científico de datos experto en Big Data con Microsoft

Impulsa el perfil de científico de datos experto en Big Data con Microsoft


El científico de datos es uno de los perfiles más demandados por las empresas en la gestión y administración de datos. A medida que los datos se han convertido en el activo clave de las organizaciones, sectores como la banca, telecomunicaciones e investigación requieren expertos que puedan analizar grandes volúmenes de información y extraer insights valiosos. Según el estudio de LinkedIn 2020, el perfil de científico de datos ha crecido un 46,80% respecto al año anterior. Habilidades como Machine Learning, Python, y Big Data son esenciales, siendo Madrid y Barcelona los principales focos de empleo en este campo.

LinkedIn. (2020). Informe sobre empleos emergentes: España 2020. LinkedIn Talent Solutions. https://business.linkedin.com/content/dam/me/business/en-us/talent-solutions/emerging-jobs-report/Emerging_Jobs_Report_112119_SP.pdf

¿Qué es un científico de datos? 

Un científico de datos es un profesional especializado en extraer valor de grandes volúmenes de información mediante el uso de técnicas avanzadas de análisis, como el machine learning, la estadística y la inteligencia artificial. Este perfil no solo se dedica a recopilar y limpiar datos, sino también a analizarlos y transformarlos en insights accionables que ayuden a las empresas en la toma de decisiones estratégicas.

El perfil del científico de datos encaja en una amplia gama de sectores empresariales, desde banca, telecomunicaciones y tecnología, hasta retail, salud y consultoría. Dentro de las organizaciones, este profesional suele trabajar en departamentos de innovación, análisis de datos, inteligencia de negocio o investigación y desarrollo. Su función es crucial en la era del Big Data, donde las empresas buscan ser más competitivas a través del uso eficiente de la información. Los científicos de datos también son fundamentales para diseñar modelos predictivos que optimicen procesos y personalicen la experiencia del cliente, lo que les convierte en piezas clave dentro de cualquier organización orientada a la transformación digital y la automatización de procesos.

Principales usos del Big Data en el sector empresarial 

Usar Big Data para tomar decisiones inteligentes basadas en datos

El uso de inteligencia artificial (IA) y big data en las empresas ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según el informe, el uso de IA ha aumentado hasta el 11,8%, mientras que las compañías que emplean big data han crecido al 13,9%. Estos avances han impulsado a sectores como la información, telecomunicaciones y TIC, donde la IA y el big data se utilizan para optimizar procesos clave. Los principales usos incluyen el desarrollo de productos, donde la IA permite crear soluciones más innovadoras, y el análisis predictivo, que ayuda a anticipar tendencias del mercado.

Además, estas tecnologías son cruciales para la optimización de la cadena de suministro, mejorando la eficiencia y reduciendo costos, y para la mejora de la toma de decisiones, proporcionando información en tiempo real que facilita la gestión. Otros beneficios clave incluyen la gestión de riesgos, la mejora del rendimiento operativo, el análisis competitivo y la inteligencia de mercado. Madrid lidera en el uso de estas tecnologías, con un 17% de adopción en big data, seguida por Cataluña y La Rioja, destacando el papel crucial de los científicos de datos en este contexto.

Conoce las credenciales para administrar la ciencia de datos en escenarios 

El apartado Microsoft Applied Skills ofrece una serie de formaciones enfocadas al científico de datos, diseñadas para adquirir las competencias más demandadas en el mercado actual. Estos programas cubren una amplia gama de habilidades técnicas y analíticas esenciales para dominar el machine learning, uno de los pilares de la ciencia de datos. A través de estas formaciones, los profesionales pueden aprender a desarrollar modelos predictivos avanzados y trabajar con grandes volúmenes de datos utilizando plataformas como Microsoft Fabric, una solución integral para la gestión y análisis de datos que simplifica el proceso de integración de diversas fuentes de información.

Además de las competencias en machine learning, los cursos de Microsoft Applied Skills también abordan el manejo de inteligencia artificial y big data, proporcionando las herramientas necesarias para diseñar soluciones de datos escalables y eficaces. Con estas habilidades, los científicos de datos pueden optimizar procesos empresariales, mejorar la toma de decisiones estratégicas y generar valor a partir de datos masivos.

Confía en Gadesoft para impulsar tus perfiles expertos en ingeniaría de datos 

Perfil científico de datos con formaciones IT de Gadesoft

La demanda de perfiles expertos en big data continúa en aumento, a medida que las empresas reconocen la importancia de aprovechar los datos para tomar decisiones estratégicas y mejorar su rendimiento. Este creciente interés ha llevado a las organizaciones a buscar profesionales altamente capacitados que puedan gestionar y analizar grandes volúmenes de información de manera efectiva. En este contexto, Gadesoft juega un papel fundamental al ofrecer una consultoría especializada y una amplia gama de programas de formación diseñados para desarrollar las habilidades necesarias en el ámbito de IT.

A través de su oferta formativa, Gadesoft capacita a los futuros científicos de datos y otros profesionales del sector en herramientas y técnicas clave, como el análisis predictivo, el machine learning y la gestión de datos con plataformas como Microsoft Fabric. Estas formaciones no solo mejoran las competencias técnicas de los participantes, sino que también les preparan para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual. Al fomentar el desarrollo de skills IT, Gadesoft contribuye a cerrar la brecha entre la oferta y la demanda de talento en el ámbito del big data, ayudando a las empresas a encontrar los expertos que necesitan para crecer y ser competitivas en el mercado.

Noticias relacionadas

Gadesoft colabora en el Microsoft AI Skills Fest 2025

AI Skills Fest marca el inicio de una celebración sin precedentes: el 50 aniversario de Microsoft. Este gran evento comienza el 8 de abril de 2025 con un reto global único: lograr un intento de récord GUINNESS WORLD RECORDS™ por el mayor número de p…

Gadesoft colabora como Learning Special en Microsoft AI Tour Madrid

Microsoft AI Tour Madrid se consolida como uno de los eventos tecnológicos más relevantes a nivel mundial, llevando a las principales ciudades del planeta las últimas innovaciones en inteligencia artificial. Este tour permite a profesionales y organ…

Azure AI Foundry: Diseño y gestión optimizada de aplicaciones de IA Generativa

Aplicaciones de IA como la Inteligencia Artificial Generativa están transformando profundamente el panorama empresarial actual. Estas soluciones permiten automatizar procesos, generar contenido, mejorar la toma de decisiones y ofrecer experiencias m…

Congreso ASLAN 2025: Renovamos nuestro compromiso con la innovación tecnológica

Congreso Aslan 2025 ha vuelto a consolidarse como uno de los eventos tecnológicos de referencia en España, superando todas las expectativas. Esta edición ha reunido a más de 15.000 visitantes profesionales y ha contado con la participación de más de…

Impulsa tu perfil como Arquitecto de Soluciones Cloud

Arquitecto de Soluciones Cloud: el experto en diseñar y administrar infraestructuras en la nube Arquitecto de Soluciones Cloud es el profesional encargado de diseñar, implementar y administrar infraestructuras en la nube, asegurando que sean eficien…

3 claves de la plataforma unificada para operaciones de seguridad SecOps de Microsoft

El Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) ha experimentado una transformación radical con la llegada de la plataforma unificada SecOps de Microsoft. Tradicionalmente, los equipos de seguridad dependían de herramientas aisladas para monitorizar, de…

3 razones por las que implementar una estrategia Zero Trust

Zero Trust se ha convertido en un enfoque clave en ciberseguridad en los últimos años. Esto es debido al aumento de los ciberataques y la necesidad de reforzar la protección de los sistemas e infraestructuras empresariales. La transformación digital…

Implementa soluciones de Data Science y Machine Learning

En un mundo cada vez más digitalizado, la gestión eficaz de los datos se ha convertido en un factor crítico para el éxito empresarial. Data Science y Machine Learning desempeñan un papel fundamental en la optimización del tratamiento de la informaci…

Gestiona de forma eficaz el almacenamiento de datos con Microsoft Fabric

El almacenamiento de datos se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas en la era de la Inteligencia Artificial. Con el crecimiento exponencial de la información y el uso de algoritmos avanzados para la toma de decisiones, contar con h…

Gadesoft presente en Microsoft AI Tour Madrid 2025

El Microsoft AI Tour vuelve a reunir a expertos en inteligencia artificial, desarrolladores y empresas para explorar las últimas innovaciones de Microsoft en IA. Tras nuestra participación en la edición de 2024, en Gadesoft no podíamos faltar a esta…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí