Inicio / Blog / ¿Cómo configurar el autoguardado en Office 365?

¿Cómo configurar el autoguardado en Office 365?


Cuando empezamos a trabajar con documentación Office (Word, PowerPoint o Excel) a través de suscripciones Office 365 ya no tenemos que guardar los cambios que vayamos haciendo en los archivos una vez que estos están almacenados.

Lo que puede parecer algo poco útil, a la larga se convierte en un beneficio en muchos aspectos: no toda la gente trabaja con un portátil ¿y si se va la luz?. A volver a empezar, o a buscar el temporal si lo tenemos configurado, o a ver si hay suerte y se abre el archivo recuperado… en definitiva, un jaleo. ¡mejor que no se vaya la luz que si no igual tengo que volver a hacer todo lo que había hecho desde que lo abrí hasta que se apagó el ordenador!

Pero para esto sirve el autoguardado en Office 365 ¿no? Esta opción sólo está habilitada siempre y cuando el archivo esté almacenado en la nube de Microsoft por lo que si tenemos el archivo en una unidad tradicional tipo “mi disco duro” no podremos trabajar con ella.

Bajo esta premisa, siempre que abramos un archivo en nube, autoguardado aparece activado por lo que, cada vez que modificamos algo en él se guarda automáticamente y me despreocupo de salvar los cambios a mano con el comando “Guardar”.

Opción de guardado manual

Hasta aquí todo bien con el autoguardado en Office 365, pero si prefiero seguir guardando del modo tradicional siendo yo quien guarda cuando quiera debo desactivarlo. Pero uno a uno, archivo a archivo, ya que todos aparecen con el autoguardado activado.

En este caso, si mi preferencia es ésta y quiero que todos tengan el autoguardado desactivado y ya lo activaré en los archivos que me apetezca, deberé establecer una opción de configuración la cual está en el mismo lugar en las tres aplicaciones de las que estamos hablando: Word, PowerPoint y Excel.

Dicha opción la tendremos a través de “Archivo”, al acceder a “Opciones” y elegir “Guardar”, donde veremos que la primera casilla de verificación es la que nos da la posibilidad de, si está activada, que al abrir cualquier archivo (en la imagen es configuración de PowerPoint), lo haga con el autoguardado activado, por lo que desactivándola se abrirán con el comando desactivado.

Consulta nuestros cursos de todas las aplicaciones de Office 365

En nuestros cursos de Microsoft Office profundizamos en está y otras herramientas, sigue viendo nuestras publicaciones, seguro que algunas las aprovecharás, no dejes de consultar a nuestro departamento comercial y gánale tiempo al tiempo.

Link al blog de Microsoft: ¿Qué es el autoguardado?

Noticias relacionadas

Microsoft 365 Copilot Wave 2: más colaboración y productividad en tareas empresariales

La recién anunciada actualización de Copilot en Microsoft 365 (Wave 2) trae consigo un conjunto de nuevas funcionalidades e integraciones impulsadas por GPT-4O, diseñado para maximizar la colaboración y la productividad empresarial. Estas mejoras no…

Gadesoft colabora con Microsoft AI Tour Madrid 2024

Gadesoft se enorgullece de haber participado como colaborador en el prestigioso Microsoft AI Tour Madrid, un evento clave que reúne a profesionales y líderes del sector tecnológico para explorar el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito…

Nuevas promociones y ofertas de formación en Ciberseguridad Microsoft

Formación en ciberseguridad: En el «Mes de la Ciberseguridad con Gadesoft», te invitamos a aprovechar una amplia gama de oportunidades para adquirir competencias en Security de Microsoft. A través de nuestros cursos especializados, podrás aprender a…

Impulsa el perfil de científico de datos experto en Big Data con Microsoft

El científico de datos es uno de los perfiles más demandados por las empresas en la gestión y administración de datos. A medida que los datos se han convertido en el activo clave de las organizaciones, sectores como la banca, telecomunicaciones e in…

Gadesoft: presente en el encuentro anual XV Evento IAMCP Spain 2024

Desde Gadesoft, como asociado activo de la IAMCP Spain y galardonado como el mejor partner de formación por Microsoft en 2024, hemos asistido al XV Evento IAMCP Spain 2024 en Sitges. Este evento es indispensable para profesionales y empresas tecnoló…

Copilot: flujos de trabajo inteligentes en Ciberseguridad para empresas

La ciberseguridad para empresas es más esencial que nunca en un entorno cloud y digital en constante evolución. Contar con herramientas avanzadas es clave para proteger los datos ante el aumento de ciberataques. Según Microsoft (2023), el 50% de las…

Competencias de Microsoft para administrador de redes y entornos cloud Azure

El administrador de redes es clave en un entorno donde los sistemas cloud evolucionan rápidamente, superando en muchos casos a las soluciones tradicionales on premise. Esta transición a la nube demanda profesionales altamente capacitados, capaces de…

Cómo simplificar la creación de soluciones digitales en Power Platform con modelos de IA de Copilot

Modelos de IA están transformando el panorama digital, y Microsoft ha dado un gran paso integrando Azure OpenAI Service en su ecosistema, impulsando su oferta de Copilot. Esta integración ha potenciado significativamente las aplicaciones en Microsof…

3 razones para estudiar Inteligencia Artificial

Estudiar inteligencia artificial es clave para comprender cómo esta tecnología está transformando el mundo empresarial. Cada vez más empresas adoptan soluciones de IA para impulsar su transformación digital, mejorando procesos, automatizando tareas…

Copilot for Security: el aliado perfecto entre Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

La Ciberseguridad e Inteligencia Artificial están revolucionando la forma en que las organizaciones protegen sus activos digitales. Asi es como Copilot ha sido un avance crucial en el último año, integrándose profundamente con las soluciones de Micr…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí