El Microsoft AI Tour hizo escala en Madrid, convirtiéndose en un evento clave para los profesionales del sector tecnológico. Uno de los espacios más destacados fue el reservado para los partners, que funcionó como un auténtico punto de encuentro entre clientes, expertos y empresas especializadas en soluciones basadas en tecnología Microsoft.
En este entorno colaborativo, se generaron sinergias, se compartieron casos de éxito y se debatió sobre el futuro de la inteligencia artificial en la empresa. Aunque Gadesoft no contó con un stand propio, su equipo estuvo presente en el Connection Hub, participando activamente en conversaciones estratégicas con empresas interesadas en mejorar la formación de sus equipos en herramientas como Microsoft 365, Azure y Copilot.
Como Learning Partner, Gadesoft aprovechó esta oportunidad para reforzar su compromiso con la capacitación tecnológica, posicionándose como un aliado clave en los procesos de transformación digital de las organizaciones.
La jornada no solo permitió conocer de primera mano las novedades del ecosistema Microsoft, sino también tejer nuevas conexiones profesionales que abren la puerta a futuros proyectos de colaboración.
A continuación, compartimos una imagen del equipo de Gadesoft en el Connection Hub, reflejo del entusiasmo con el que se vivió esta jornada llena de inspiración, aprendizaje y networking de alto nivel.
Desarrollo de asistentes avanzados y personalizados con la IA de Copilot
1. Agentes con superpoderes con la integración de Código
[Microsoft 365 Copilot / Copilot Chat + Agentes]
José Manuel Alonso mostró cómo llevar los agentes de IA al siguiente nivel integrando código personalizado. A través de Microsoft 365 Copilot y Copilot Chat, demostró cómo estos agentes pueden ejecutar tareas complejas, conectarse a APIs o sistemas internos, y automatizar procesos de negocio con precisión. La clave: combinar inteligencia conversacional con lógica programable para crear asistentes más útiles, proactivos y adaptados a cada organización.
2. Copilot Studio: plataforma para agentes verdaderamente autónomos
[Copilot Studio]
En su segunda ponencia, presentó Copilot Studio como una plataforma para construir agentes autónomos capaces de actuar con mínima supervisión. Mostró cómo, sin necesidad de grandes conocimientos técnicos, es posible diseñar asistentes que se integren con herramientas empresariales, gestionen flujos complejos y resuelvan tareas reales. Una solución ideal para crear colaboradores digitales que realmente aportan valor operativo.
Seguimos apostando con nuestro compromiso en las iniciativas para la divulgación de la IA de Microsoft
Gadesoft demuestra un firme compromiso con las iniciativas de Microsoft. Las integra de forma estratégica en su propuesta formativa y en su visión a largo plazo.
Como partner especializado, no solo adopta las tecnologías más innovadoras del ecosistema Microsoft. También trabaja activamente para acercarlas a empresas y profesionales que buscan mejorar su competitividad digital.
Este compromiso se refleja en la actualización constante de contenidos. Incorpora herramientas como Microsoft Fabric, Copilot y Azure, claves en la transformación digital de sectores como la sanidad, la tecnología o la hostelería.
Además, participa en programas oficiales, colabora con expertos certificados y promueve la formación continua. Lo hace a través de itinerarios personalizados y packs formativos alineados con los estándares de Microsoft.
Esta apuesta refuerza la calidad de su formación. También permite que sus alumnos obtengan certificaciones muy valoradas en el mercado laboral.
Gracias a una metodología práctica y centrada en el alumno, Gadesoft logra que el conocimiento sea aplicable de forma inmediata. Así facilita la integración real de las soluciones Microsoft en el entorno empresarial.
En resumen, el compromiso de Gadesoft con Microsoft es un pilar clave. Impulsa su crecimiento y lo posiciona como referente en el ámbito de la formación tecnológica.