Inicio / Blog / Retos de la transformación digital en la Unión Europea

Retos de la transformación digital en la Unión Europea


La Unión Europea incrementará su apoyo a la transformación digital en los próximos años. El proyecto surge a raíz de la reciente propuesta para el programa Digital Europeo, que tomará forma durante el periodo 2021-2027. Este programa será el primero en su categoría, ya que se destinará íntegramente a la financiación de la transformación digital en la Unión Europea.

Oportunidades y beneficios

Con este programa, se espera conseguir una serie de oportunidades y beneficios, entre los que se incluyen:

  1. Un incremento en la productividad y el numero de puestos de trabajo.
  2. Incremento en la eficiencia de los procesos.
  3. Empoderamiento, con el acceso a grandes cantidades de datos e información, con el que impactar positivamente a la sociedad.

Los puntos de mejora en la transformación digital para los países

Pero aún queda mucho trabajo por delante. Según el último informe de la organización sobre la transformación digital, donde se examinan los principales retos a los que se enfrentarán los países miembro durante este periodo, cabe destacar los siguientes puntos a mejorar en la comunidad europea:

  • Capacidades insuficientes en tecnologías digitales clave.
  • Inversiones fragmentadas y por debajo de las críticas para adquirir capacidades digitales básicas.
  • La adopción inadecuada de soluciones digitales en áreas de interés público.
  • La adopción inadecuada de soluciones digitales en las empresas.
  • La escasez de habilidades digitales avanzadas.

Sin duda, será necesaria la acción para aumentar la inversión en infraestructuras, impulsar la innovación, fomentar los campeones digitales y la digitalización de las empresas, reducir las brechas digitales existentes, eliminar las barreras restantes en el mercado único digital y garantizar un marco legal y reglamentario adecuado en las áreas de computación, datos avanzados, e inteligencia artificial y ciberseguridad.

El Parlamento Europeo, como colegislador, participará estrechamente en la elaboración del marco político que ayudará a los ciudadanos y las empresas a explotar plenamente el potencial de las tecnologías digitales.

Noticias relacionadas

Microsoft 365 Copilot Wave 2: más colaboración y productividad en tareas empresariales

La recién anunciada actualización de Copilot en Microsoft 365 (Wave 2) trae consigo un conjunto de nuevas funcionalidades e integraciones impulsadas por GPT-4O, diseñado para maximizar la colaboración y la productividad empresarial. Estas mejoras no…

Gadesoft colabora con Microsoft AI Tour Madrid 2024

Gadesoft se enorgullece de haber participado como colaborador en el prestigioso Microsoft AI Tour Madrid, un evento clave que reúne a profesionales y líderes del sector tecnológico para explorar el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito…

Nuevas promociones y ofertas de formación en Ciberseguridad Microsoft

Formación en ciberseguridad: En el «Mes de la Ciberseguridad con Gadesoft», te invitamos a aprovechar una amplia gama de oportunidades para adquirir competencias en Security de Microsoft. A través de nuestros cursos especializados, podrás aprender a…

Impulsa el perfil de científico de datos experto en Big Data con Microsoft

El científico de datos es uno de los perfiles más demandados por las empresas en la gestión y administración de datos. A medida que los datos se han convertido en el activo clave de las organizaciones, sectores como la banca, telecomunicaciones e in…

Gadesoft: presente en el encuentro anual XV Evento IAMCP Spain 2024

Desde Gadesoft, como asociado activo de la IAMCP Spain y galardonado como el mejor partner de formación por Microsoft en 2024, hemos asistido al XV Evento IAMCP Spain 2024 en Sitges. Este evento es indispensable para profesionales y empresas tecnoló…

Copilot: flujos de trabajo inteligentes en Ciberseguridad para empresas

La ciberseguridad para empresas es más esencial que nunca en un entorno cloud y digital en constante evolución. Contar con herramientas avanzadas es clave para proteger los datos ante el aumento de ciberataques. Según Microsoft (2023), el 50% de las…

Competencias de Microsoft para administrador de redes y entornos cloud Azure

El administrador de redes es clave en un entorno donde los sistemas cloud evolucionan rápidamente, superando en muchos casos a las soluciones tradicionales on premise. Esta transición a la nube demanda profesionales altamente capacitados, capaces de…

Cómo simplificar la creación de soluciones digitales en Power Platform con modelos de IA de Copilot

Modelos de IA están transformando el panorama digital, y Microsoft ha dado un gran paso integrando Azure OpenAI Service en su ecosistema, impulsando su oferta de Copilot. Esta integración ha potenciado significativamente las aplicaciones en Microsof…

3 razones para estudiar Inteligencia Artificial

Estudiar inteligencia artificial es clave para comprender cómo esta tecnología está transformando el mundo empresarial. Cada vez más empresas adoptan soluciones de IA para impulsar su transformación digital, mejorando procesos, automatizando tareas…

Copilot for Security: el aliado perfecto entre Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

La Ciberseguridad e Inteligencia Artificial están revolucionando la forma en que las organizaciones protegen sus activos digitales. Asi es como Copilot ha sido un avance crucial en el último año, integrándose profundamente con las soluciones de Micr…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí