Inicio / Blog / La estrategia del trabajo híbrido

La estrategia del trabajo híbrido


La retención de talento puede ser un quebradero de cabeza para las empresas. Estamos presenciando una época de grandes cambios, donde vivimos a día de hoy lo que se conoce como la «gran renuncia» o el «gran cambio», termino acuñado por Anthony Klotz.
Este autor señala que las personas están renunciando a sus trabajos en busca de otros mejores, que se adapten más a su filosofía de vida y afirma que «la pandemia nos ha hecho, en muchos casos, reflexionar sobre el tipo de vida que deseamos tener y valorar las cosas que son realmente importantes».

En este panorama cambiante, ha surgido una palanca de cambio que ha permitido a los empleados un mayor equilibrio entre el #trabajo y la vida personal, además de una mayor autonomía y bienestar: el trabajo híbrido. A su vez, esta modalidad de trabajo ha supuesto un esfuerzo para las empresas a la hora de implementarlo, no sin dotarlas de una #estrategia innovadora con la que atraer y retener el talento en sus plantillas.

3 beneficios del trabajo híbrido

El trabajo híbrido ha llegado para quedarse. Aunque la pandemia de COVID-19 aceleró significativamente este cambio en las formas tradicionales de trabajar, la verdad es que, desde hace mucho tiempo, la incorporación de tecnologías digitales y de comunicación ha permitido a numerosas empresas llevar a cabo sus labores de manera remota.

Actualmente, son millones los negocios que han incluido el trabajo híbrido como parte esencial dado que ofrece una serie de ventajas tanto para los empleados como para las empresas.

Flexibilidad laboral

Gracias a esta alternativa los trabajadores pueden adaptar su horario y ubicación según sus necesidades. Esta flexibilidad no solo brinda una mayor conciliación entre la vida personal y profesional, sino que también puede aumentar la productividad al permitir a los empleados trabajar en los momentos de mayor inspiración y concentración.

Equilibrio entre bienestar y productividad

Al tener la posibilidad de elegir entre trabajar desde casa o desde la oficina, los empleados pueden reducir los desplazamientos y disfrutar de un entorno más cómodo y familiar. Un ambiente de trabajo más agradable y con menos estrés genera un impacto positivo en la motivación, el compromiso y la satisfacción laboral de los empleados, lo que a su vez puede contribuir a un aumento en la calidad del trabajo realizado.

Diversidad e inclusión en el entorno laboral

El trabajo híbrido también favorece la diversidad y la inclusión en el entorno laboral. Al eliminar las barreras geográficas y permitir a los empleados trabajar de forma remota, las empresas pueden acceder a talentos de diferentes regiones y culturas. Esto crea equipos más diversos, en los que se pueden aprovechar múltiples perspectivas y experiencias para impulsar la innovación y la creatividad.

Guía práctica sobre el trabajo híbrido

Microsoft, en un intento de adaptarse a la realidad de las necesidades de sus clientes y los empleados modernos, ha desarrollado esta guía para lideres de negocio. Una guía que será útil para comprender a las personas, los lugares y los procesos y permitir así la innovación y el éxito.

Descárgate la guía.

Noticias relacionadas

Renovamos nuestra imagen digital para afrontar los retos de una nueva era

El pasado 4 de febrero, en Gadesoft anunciamos la renovación total de nuestra imagen digital, marcando un hito en nuestra evolución como empresa. Este cambio reafirma nuestro compromiso con la calidad, la excelencia y la transformación digital. Más…

Gadesoft participa un año más en Aslan 2025

Aslan 2025 se acerca y Gadesoft estará presente una vez más en este importante foro tecnológico que se celebrará el 18,19 y 20 de marzo. Este evento reúne a líderes del sector TIC para debatir sobre las tendencias en innovación digital, inteligencia…

Adquiere las credenciales para el perfil de Ingeniero de Inteligencia Artificial de Microsoft

El Programa de Microsoft Applied Skills ofrece una oportunidad única para especializarse en la Inteligencia Artificial de Microsoft. Este programa está diseñado para proporcionar las competencias necesarias en funciones clave del sector. Las credenc…

3 claves del éxito en la adopción de la Inteligencia Artificial Generativa

La Inteligencia Artificial Generativa está revolucionando el sector empresarial, ofreciendo nuevas oportunidades para aumentar la productividad y desarrollar soluciones innovadoras. A pesar de su gran potencial, muchas empresas aún tienen dudas sobr…

Simplifica la gestión del dato con Azure Data Studio y GitHub Copilot

Azure Data Studio es la herramienta clave para administrar y desarrollar datos utilizando código SQL de forma eficiente. En un mundo impulsado por el Big Data, los datos son el combustible esencial que alimenta la Inteligencia Artificial, permitiend…

Revoluciona la productividad de tu departamento de ventas con Copilot for Sales

Copilot for Sales es el asistente de inteligencia artificial que transforma las dinámicas del departamento de ventas, simplificando tareas y maximizando la productividad. Los equipos de ventas desempeñan un papel fundamental en las empresas, ya que…

Opciones de certificación de ciberseguridad de Microsoft para cumplimiento e identidad

La certificación de ciberseguridad en cumplimiento e identidad se ha convertido en una necesidad esencial para los profesionales que buscan proteger entornos digitales complejos. Microsoft ha desarrollado un ecosistema robusto en torno a sus herrami…

Credenciales para el perfil Analista de Ciberseguridad

El papel del Analista de Ciberseguridad es más crucial que nunca en un mundo donde las tecnologías con Inteligencia Artificial (IA) están transformando el sector productivo. A medida que las empresas adoptan soluciones impulsadas por IA para mejorar…

Conoce las competencias de un Ingeniero DevOps

El rol de un Ingeniero DevOps ha cobrado gran relevancia en el mundo digital, desde el inicio de la era de la digitalización hasta la actual era de la Inteligencia Artificial (IA). La gestión de infraestructuras en la nube y el desarrollo personaliz…

Microsoft Fabric: Ingeniería de datos con Inteligencia Artificial

La ingeniería de datos es un pilar fundamental en la toma de decisiones empresariales, ya que permite el análisis inteligente de los datos para extraer información valiosa, aprender patrones y automatizar procesos. En la actualidad, la Inteligencia…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí