DP-600

Microsoft Fabric Analytics Engineer

Microsoft Fabric Analytics Engineer


Información del

Programa

Duración:

20 horas

Localidad:

Madrid

Modalidad:

Online direct via Teams

Fecha:

27/01/2025

    Curso DP-600 Microsoft Fabric Analytics Engineer

    En este curso, se exploran métodos y prácticas para implementar y administrar soluciones de análisis de datos a escala empresarial utilizando Microsoft Fabric. Los participantes aprovecharán su experiencia previa en análisis de datos y aprenderán a utilizar los diversos componentes de Microsoft Fabric, como almacenes de datos, cuadernos, flujos de datos y modelos semánticos, para crear e implementar recursos de análisis. Este curso está dirigido a aquellos con certificación PL-300 o experiencia similar en el uso de Power BI para transformación, modelado, visualización y uso compartido de datos. Se espera que los alumnos cuenten con experiencia previa en la creación e implementación de soluciones de análisis de datos a nivel empresarial.

    Requisitos

    Conocimientos previos en análisis y modelado de datos, idealmente con la certificación PL-300: Analista de datos de Power BI.

    Experiencia práctica con al menos uno de los siguientes lenguajes: SQL (Lenguaje de consulta estructurado). KQL (Lenguaje de consulta Kusto). DAX (Expresiones de análisis de datos).

      Objetivos

      Aprender a implementar y administrar soluciones de análisis de datos a escala empresarial utilizando Microsoft Fabric.

      Desarrollar recursos de análisis avanzados como modelos semánticos, almacenes de datos y almacenes de lago mediante herramientas como flujos de datos, canalizaciones y cuadernos de Fabric.

      Adquirir las habilidades necesarias para usar estas herramientas en entornos empresariales complejos.

        Temario

        Modulo 1 – Ingesta de datos con flujos de datos Gen2 en Microsoft Fabric
        • Descripción de los flujos de datos Gen2 en Microsoft Fabric
        •  Exploración de flujos de datos Gen2 en Microsoft Fabric
        • Integración de flujos de datos Gen2 y canalizaciones en Microsoft Fabric
        • Ejercicio: Creación y uso de un flujo de datos Gen2 en Microsoft Fabric
        Modulo 2 – Ingesta de datos con cuadernos de Spark y Microsoft Fabric
        • Conexión a datos con Spark
        • Escritura de datos en un almacén de lago de datos
        • Considere los usos que pueden tener los datos ingeridos
        • Ejercicio: Ingesta de datos con cuadernos de Spark y Microsoft Fabric
        Modulo 3 – Uso de canalizaciones de Data Factory en Microsoft Fabric
        • Descripción de las canalizaciones
        • Uso de la actividad Copiar datos
        • Uso de plantillas de canalización
        • Ejecución y supervisión de canalizaciones
        • Ejercicio: Ingesta de datos con una canalización
        Modulo 4 – Introducción a los almacenes de lago en Microsoft Fabric
        • Exploración del almacén de lago de Microsoft Fabric
        • Trabajar con almacenes de lago de Microsoft Fabric
        • Exploración y transformación de datos en un almacén de lago
        • Ejercicio: Creación e ingesta de datos con un almacén de lago de Microsoft Fabric
        Modulo 5 – Organizar un almacén de datos de Fabric mediante el diseño de la arquitectura de medallas
        • Descripción de la arquitectura de medallas
        • Implementar una arquitectura de medallas en Fabric
        • Consultar e informar sobre los datos de Fabric Lakehouse
        • Consideraciones para administrar el almacén de lago
        • Ejercicio: Organice su almacén de lago de Fabric utilizando una arquitectura de medallas
        Modulo 6 – Uso de Apache Spark en Microsoft Fabric
        • Preparación para usar Apache Spark
        • Ejecución de código de Spark
        • Trabajo con datos en un DataFrame de Spark
        • Trabajo con datos con Spark SQL
        • Visualización de datos en un cuaderno de Spark
        • Ejercicio: Análisis de datos con Apache Spark
        Modulo 7 – Uso de tablas de Delta Lake en Microsoft Fabric
        • Descripción de Delta Lake
        • Creación de tablas delta
        • Uso de tablas delta en Spark
        • Uso de tablas delta con datos de streaming
        • Ejercicio: Uso de tablas delta en Apache Spark
        Modulo 8 – Introducción a los almacenamientos de datos en Microsoft Fabric
        • Descripción de los aspectos básicos del almacenamiento de datos
        • Descripción de los almacenamientos de datos en Fabric
        • Consultar y transformar datos
        • Preparación de datos para análisis e informes
        • Protección y supervisión del almacenamiento de datos
        • Ejercicio: Análisis de los datos en un almacenamiento de datos
        Modulo 9 – Carga de datos en un almacenamiento de datos de Microsoft Fabric
        • Exploración de estrategias de carga de datos
        • Uso de canalizaciones de datos para cargar un almacenamiento
        • Carga de datos mediante T-SQL
        • Carga y transformación de datos con Dataflow Gen2
        • Ejercicio: Carga de datos en un almacén en Microsoft Fabric
        Modulo 10 – Consulta de un almacenamiento de datos en Microsoft Fabric
        • Uso del editor de consultas SQL
        • Exploración del editor de consultas de objetos visuales
        • Uso de herramientas de cliente para consultar un almacenamiento
        • Ejercicio: Consulta de un almacenamiento de datos en Microsoft Fabric
        Modulo 11 – Supervisión de un almacenamiento de datos de Microsoft Fabric
        • Supervisión de métricas de capacidad
        • Supervisión de la actividad actual
        • Supervisión de consultas
        • Ejercicio: Supervisión de un almacenamiento de datos en Microsoft Fabric
        Modulo 12 – Escalabilidad en Power BI
        • Descripción de la importancia de los modelos escalables
        • Implementación de procedimientos recomendados de modelado de datos de Power BI
        • Configuración de conjuntos de datos grandes
        • Ejercicio: Creación de un modelo de esquema de estrella
        Modulo 13 – Creación de relaciones de modelos de Power BI
        • Descripción de las relaciones de modelos
        • Configuración de relaciones
        • Uso de funciones de relación DAX
        • Descripción de la evaluación de relaciones
        • Ejercicio: Trabajo con relaciones de modelo
        Modulo 14 – Uso de herramientas para optimizar el rendimiento de Power BI
        • Uso del analizador de rendimiento
        • Solución de problemas de rendimiento de DAX mediante DAX Studio
        • Optimización de un modelo de datos mediante el Analizador de procedimientos recomendados
        • Ejercicio: Uso de herramientas para optimizar el rendimiento de Power BI
        Modulo 15 – Aplicación de la seguridad de modelos de Power BI
        • Restricción del acceso a los datos de modelo de Power BI
        • Restricción del acceso a los objetos de modelo de Power BI
        • Aplicación de buenas prácticas de modelado
        • Ejercicio: Aplicación de seguridad de los modelos

        Inscríbete hoy

        Fórmate para guiar a tus alumnos hacia un uso responsable y ético de las herramientas de IA que ya están utilizando.

        Curso:

        Microsoft Fabric Analytics Engineer

        Plazas abiertas hasta:

        01/01/2025

        Duración:

        20 horas

        Registrate a nuestra newsletter

        Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

        Registraste aquí