MB-500

Microsoft Dynamics 365: Finance and Operations Apps Developer

Microsoft Dynamics 365: Finance and Operations Apps Developer


Información del

Programa

Duración:

25 horas

Localidad:

Madrid

Modalidad:

Online direct via Teams

Fecha:

13/01/2025

    Curso MB-500 Dynamics 365 Finance and Operations Apps Developer

    El examen del curso MB-500 Dynamics 365 Finance and Operations Apps Developer mide la capacidad del alumno para realizar las siguientes tareas técnicas: arquitectura de plan y diseño de soluciones, aplicar herramientas de desarrollo, diseñar y desarrollar elementos AOT, desarrollar y probar código, implementar la presentación de informes, integrar y gestionar soluciones de datos e implementar la seguridad y optimizar el rendimiento.

    Requisitos

    Conocimientos básicos de finanzas y operaciones en Dynamics 365.

    Experiencia previa en desarrollo de software o personalización de aplicaciones empresariales.

    Familiaridad con los procesos empresariales y requisitos técnicos.

      Objetivos

      Aprender a implementar y ampliar aplicaciones de finanzas y operaciones en Dynamics 365.

      Desarrollar soluciones técnicas que cumplan los requisitos empresariales específicos.

      Dominar las tareas esenciales del rol de desarrollador en este entorno.

        Temario

        Módulo 1 – Explorar el ecosistema y los componentes principales de las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Aplicaciones de finanzas y operaciones y aplicaciones asociadas
        • Aplicaciones de Finance + Operations on-premises y aplicaciones de finanzas y operaciones basadas en la nube
        • Procesos de desarrollo e implementación
        • La interfaz de usuario
        • Capacidades de elaboración de informes
        Módulo 2 – Explorar la arquitectura técnica de las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Diferenciar la nube y la arquitectura local
        • Elementos, modelos y paquetes
        • Componentes y arquitectura de las aplicaciones
        • Procesos de administración de metadatos
        • Procesos de control de código fuente
        • Adaptar el código a las directivas de la organización
        • Descripción general de Lifecycle Services
        Módulo 3 – Explorar las consideraciones de diseño e implementación para las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Identificar conceptos empresariales relevantes
        • Evaluar las especificaciones funcionales y crear documentación de diseño técnico
        • Identificar las brechas técnicas
        • Diseñar patrones y prácticas para implementaciones de código
        • El proceso para implementar cambios de código
        • Marcos de trabajo de las aplicaciones de finanzas y operaciones
        Módulo 4 – Administrar las implementaciones de las aplicaciones de finanzas y operaciones mediante Lifecycle Services
        • Realizar tareas de soporte
        • Aprovisionar y administrar entornos
        • Administrar bibliotecas de activos
        • Administrar el proceso de actualización del código
        Módulo 5 – Trabajar con herramientas de rendimiento y supervisión en aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Diagnosticar problemas de rendimiento mediante Trace parser
        • Pruebas de carga con el Performance SDK
        • Supervisar el rendimiento mediante SQL Insights
        • Crear un seguimiento de SQL con el SQL Profiler
        • Supervisar las métricas de estado del servidor en Lifecycle Services
        • Ejercicio: Utilizar la herramienta de supervisión del entorno en Lifecycle Services
        Módulo 6 – Administre el código fuente usando el control de versiones en las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Configurar Visual Studio para conectarse a Azure DevOps
        • Trabajar en Visual Studio
        • Administrar y realizar revisiones de código
        Módulo 7 – Explorar el marco y las herramientas de pruebas en las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Marco de pruebas unitarias
        • Biblioteca de prueba de aceptación
        • Grabador de tareas
        • Herramienta de prácticas recomendadas
        • Identificar varias categorías y tipos de errores
        • Configurar el entorno de prueba y preparar los datos
        • Ejecutar pruebas unitarias
        • Documentar y solucionar problemas
        Módulo 8 – Explorar las herramientas de creación de informes en las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Crear y modificar orígenes de datos de informes y clases auxiliares
        • Implementar requisitos de seguridad de informes
        • Publicar un informe
        Módulo 9 – Desarrollar código orientado a objetos en las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Explorar las clases heredadas y abstractas
        • Usar atributos
        • Implementar cadena de comando
        • Implementar el ámbito de X++ y los identificadores de acceso
        • Interfaces
        • Ejercicio: Crear una extensión utilizando la cadena de comando
        Módulo 10 – Implementar la administración del ciclo de vida de las aplicaciones en aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Metodologías de ALM
        • Diseñar y crear modelos
        • Planificar los procesos de compilación, pruebas y control de calidad
        • Identificar escenarios de actualización y las herramientas adecuadas
        • Planificar los procesos de lanzamiento, cambio y administración de riesgos
        Módulo 11 – Crear tipos de datos extendidos y enumeraciones para aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Tipos de datos extendidos y propiedades de elementos
        • Enumeraciones base y propiedades de elementos
        • Laboratorio: Crear una enumeración de base, agregar elementos y actualizar las propiedades
        Módulo 12 – Crear modelos de datos en aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Crear tablas y campos de tabla
        • Rellenar propiedades de tabla y campo
        • Agregar campos, grupos de campos, índices y relaciones
        • Métodos de tabla
        • Crear, administrar y ampliar vistas
        • Crear, administrar y ampliar consultas
        • Crear, administrar y ampliar asignaciones de tablas
        Módulo 13 – Crear formularios y optimizar el rendimiento de los formularios en las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Agregar un nuevo formulario a un proyecto y aplicar un patrón
        • Agregar un origen de datos a un formulario
        • Agregar cuadrículas, campos y grupos a un formulario
        • Métodos de formulario
        • Crear, rellenar y ampliar elementos de menú
        • Crear y ampliar menús
        • Comprobación de las conexiones de datos y la funcionalidad del formulario
        • Diagnosticar y optimizar el rendimiento del cliente
        • Optimizar la carga y el rendimiento de los formularios
        Módulo 14 – Crear clases en aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Agregar una clase a un proyecto
        • Implementar la memoria caché global y el patrón singleton
        • Agregar código y métodos para cumplir con las necesidades empresariales
        • Manipulación de datos
        Módulo 15 – Crear informes para aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Implementar la administración de documentos empresariales
        • Crear y modificar informes que utilizan SSRS
        • Implementar objetos de consulta y el generador de consultas
        • Crear y modificar informes en Power BI
        • Crear y modificar informes en Excel
        • Ejercicio: Crear e implementar un informe
        Módulo 16 – Crear espacios de trabajo en aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Diseñar KPI
        • Crear elementos de espacio de trabajo de exploración en profundidad
        • Crear funciones de informes reutilizables personalizadas utilizando RDL
        • Implemente KPI integrados, gráficos y otros componentes de informes
        • Ejercicio: Crear un espacio de trabajo y agregar un icono, una lista, un vínculo y un elemento de Power BI.
        Módulo 17 – Implementar la seguridad basada en roles en las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Crear y modificar derechos, privilegios y permisos
        • Aplicar directivas de permisos
        • Marco de seguridad de datos ampliable
        • Aplicar permisos de seguridad
        • Laboratorio: Crear un nuevo rol de seguridad y agregar deberes
        • Autenticación Microsoft Entra ID y OAuth 2.0
        Módulo 18 – Aplicar la optimización básica del rendimiento a las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Identificar y aplicar mecanismos de almacenamiento en caché
        • Optimizar el uso de tablas temporales
        • Crear o modificar tablas temporales para optimizar los datos
        • Cuándo usar instrucciones basadas en conjuntos y operaciones basadas en filas
        • Principios de optimización de consultas
        • Modificar el ámbito de una variable
        • Analizar y optimizar la simultaneidad
        • Aplicar algoritmos de procesamiento en paralelo
        • Implementar el marco Async
        • Desarrollar scripts de Windows PowerShell
        Módulo 19 – Explore las extensiones y el marco de extensión en las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Modelos de personalización
        • Puntos de extensión para marcos
        • Desarrollar código para ampliar un marco
        • Crear clases de controlador anteriores y posteriores al evento
        • Implementar el marco SysOperationSandbox
        • Implementar el marco de flujo de trabajo
        Módulo 20 – Extender elementos en las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Agregar una extensión de tabla a un proyecto
        • Agregar una extensión de formulario a un proyecto
        • Laboratorio: Ampliar un formulario y agregar controles
        • Extender menús
        • Implementar delegados
        Módulo 21 – Consumir eventos de negocio en las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Marco de trabajo de eventos de negocio
        • Crear un nuevo evento de negocio
        • Activar eventos de negocio
        • Consumir eventos de negocio
        • Ampliar un evento de negocio existente
        • Seguridad basada en roles para eventos de negocio
        • Eventos de negocio en Microsoft Power Automate
        Módulo 22 – Trabajar con flujos de trabajo en las aplicaciones de finanzas y operaciones
        Módulo 23 – Identificar patrones y escenarios de integración de datos en las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Seleccionar una API de integración
        • Patrones sincrónicos y asincrónicos
        • Escenarios de integración de datos
        Módulo 24 – Implementar conceptos y soluciones de integración de datos para las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Desarrollar una entidad y habilitarla para la exportación de datos
        • Ampliar una entidad de datos
        • Implementar servicios personalizados
        • Implementar servicios personalizados y la API de OData por lotes
        • Exponer puntos de conexión OData de entidades de datos
        • Consumir servicios web externos
        • Integrar las aplicaciones de finanzas y operaciones con Microsoft Excel
        • Integrar las aplicaciones de finanzas y operaciones con aplicaciones externas mediante Power Apps
        • Descargar soluciones de intercambio electrónico de documentos
        • Comprobar los datos de origen y destino para la auditoría
        • Depuración con JSON Web Tokens
        Módulo 25 – Implementar la API del paquete de Administración de datos para las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Importar y exportar API
        • Supervisar el estado de las API
        • Administrar seguimiento de cambios de entidad
        • Crear clases de contenedor para consumir servicios web externos
        • Crear clases de contenedor con C#
        Módulo 26 – Integraciones de datos con las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Configurar un proyecto de datos y un trabajo de datos periódico
        • Ejercicio: Crear un proyecto de datos y un trabajo de datos periódicos
        • Implementar autorización para asistir en la integración
        • Supervisar el estado y la disponibilidad de las entidades
        • Desarrollar la transformación de datos
        • Integraciones de Microsoft Dataverse
        • Integrar Dataverse mediante el uso de entidades virtuales
        • Trabajar con entidades de datos compuestas
        • Azure Data Lake y Almacén de entidades
        • Conectarse a Azure Data Lake Storage
        • Cambiar datos en Azure Data Lake
        • Convergencia de Power Platform
        Módulo 27 – Preparar datos para la migración a las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Seleccionar una estrategia de integración de datos (importación o exportación)
        • Escenarios y herramientas de migración comunes
        • Usar su propia base de datos (BYOD)
        • Probar una migración de datos y validar la salida
        Módulo 28 – Administrar orígenes de datos con almacenes de datos externos en aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Identificar los requisitos del origen de datos de informes para fuentes externas
        • Crear y administrar orígenes de datos personalizados
        • Optimizar las entidades de datos para mejorar el rendimiento
        • Laboratorio: Crear una entidad de datos
        Módulo 29 – Integrar las aplicaciones de finanzas y operaciones con Microsoft Azure
        • Desarrollar e integrar mediante Logic Apps
        • Desarrollar e integrar Microsoft Power Platform
        • Integrar aplicaciones de finanzas y operaciones con aplicaciones empresariales
        • Automatizar procesos empresariales, EAI, B2B y EDI con Logic Apps
        • Consumir datos del servicio Azure Machine Learning
        • Habilitar la conectividad con servicios externos
        • Optimizar las entidades de datos para mejorar el rendimiento
        Módulo 30 – Conectarse a los servicios de Microsoft Power Platform con las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Conectar los datos de las aplicaciones de finanzas y operaciones mediante Power Automate
        • Los desencadenadores y las acciones usadas en Power Automate para las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Conecte a los datos de sus aplicaciones de finanzas y operaciones con Power Apps
        • Datos de finanzas y operaciones en Common Data Model y Microsoft Dataverse
        Módulo 31 – Trabajar con herramientas y procedimientos recomendados para integrar aplicaciones de finanzas y operaciones con Microsoft Power Platform
        Módulo 32 – Preparar datos para la migración a las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Seleccionar una estrategia de integración de datos (importación o exportación)
        • Escenarios y herramientas de migración comunes
        • Usar su propia base de datos (BYOD)
        • Probar una migración de datos y validar la salida
        Módulo 33 – Trabajar con la administración de datos en las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Conceptos de administración de datos
        • Usar entidades de datos para la administración e integración de datos
        • Trabajar con el espacio de trabajo Administración de datos
        • Usar vistas estándar y mejoradas para mosaicos
        • Usar plantillas en administración de datos
        • Exportar, importar y copiar datos en una entidad jurídica
        • Laboratorio: Explorar el espacio de trabajo Administración de datos
        • Laboratorio: Exportar datos mediante el espacio de trabajo Administración de datos
        • Operaciones de movimientos de base de datos
        • Marco de uso compartido de datos
        Módulo 34 – Realizar pruebas de aceptación de usuario en las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Crear bibliotecas de prueba de aceptación de usuario
        • Grabe los casos de prueba y guárdelos en BPM
        • Sincronizar y configurar un plan de prueba en Azure DevOps
        • Ejecutar pruebas de aceptación de usuario
        • Automatización de las tareas de datos
        • Ejercicio: Crear scripts de prueba para probar la funcionalidad empresarial
        Módulo 35 – Preparar la puesta en marcha con las aplicaciones de finanzas y operaciones
        • Conocer el proceso de puesta en marcha
        • Completar la metodología de Lifecycle Services
        • Realizar pruebas de aceptación del usuario (UAT) para su solución
        • Evaluación de puesta en marcha de FastTrack
        • Solicitar un entorno de producción
        Módulo 36 – Usar RSAT con Dynamics 365 Commerce
        Módulo 37 – Trabajar con análisis e informes en aplicaciones de finanzas y operaciones
        Módulo 38 – Configurar los informes electrónicos en Dynamics 365 Finance

        Inscríbete hoy

        Fórmate para guiar a tus alumnos hacia un uso responsable y ético de las herramientas de IA que ya están utilizando.

        Curso:

        Microsoft Dynamics 365: Finance and Operations Apps Developer

        Plazas abiertas hasta:

        01/01/2025

        Duración:

        25 horas

        Registrate a nuestra newsletter

        Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

        Registraste aquí