PL-200

Power Platform Functional Consultant

Power Platform Functional Consultant


Información del

Programa

Duración:

25 horas

Localidad:

Madrid

Modalidad:

Online Direct via Teams

Fecha:

13/01/2025

    Curso PL-200 Power Platform Functional Consultant

    En la formaciónPL-200 Power Platform Functional Consultantel alumno realizará descubrimientos y capturas de requisitos, involucrará a expertos en la materia y partes interesadas, hará traducciones y configurará soluciones y aplicaciones de Power Platform.

    Requisitos

    Experiencia como profesional o estudiante de TI.

    Conocimiento de Power Platform y sus componentes clave.

    Conocimiento de Common Data Service y conceptos de Seguridad.

      Objetivos

      Los estudiantes aprenderán a realizar descubrimientos, capturar requisitos, involucrar a expertos en la materia y partes interesadas, traducir requisitos y configurar soluciones y aplicaciones de Power Platform.

      Power Platform se compone de cuatro productos clave: Power Apps, Power Automate, Power BI y Power Virtual Agents. En este curso, cubriremos estas cuatro aplicaciones en profundidad, con un enfoque adicional en Common Data Service, AI Builder, conectores y portales.

        Temario

        Módulo 1 – Crear y administrar entornos en Dataverse
        • Entornos en Microsoft Dataverse
        • Entornos de desarrollo
        • Crear y administrar un entorno
        • Crear una instancia de una base de datos de Microsoft Dataverse
        • Agregar usuarios y roles en un entorno
        • Administrar la configuración de un entorno
        • Operaciones del entorno
        Módulo 2 – Crear tablas en Dataverse
        • Introducción a Microsoft Dataverse
        • Características de tablas
        • Ejercicio: Crear una tabla de Microsoft Dataverse
        • Ejercicio: Importar datos en su base de datos de Microsoft Dataverse
        • Relaciones entre tablas
        • Ejercicio: Crear relaciones entre tablas
        • Lógica y seguridad en Dataverse
        • Ejercicio: Crear una tabla personalizada e importar datos
        • Auditoría de Dataverse
        • Comparación entre tablas de doble escritura y tablas virtuales
        Módulo 3 – Administrar tablas en Dataverse
        • Identificar las tablas y los tipos de tablas en Dataverse
        • Crear una tabla personalizada
        • Habilitar archivos adjuntos en una tabla
        • Requisitos de licencia para cada tipo de tabla
        • Laboratorio: Crear una nueva tabla personalizada y habilitar los archivos adjuntos
        Módulo 4 – Prueba de conocimientos sobre la creación y administración de columnas en una tabla en Dataverse
        • Definir columnas en Microsoft Dataverse
        • Tipos de columna en Microsoft Dataverse
        • Agregar una columna a una tabla
        • Columna principal
        • Restricciones que se aplican a las columnas de las tablas
        • Crear una columna de numeración automática
        • Crear una clave alternativa
        • Ejercicios
        Módulo 5 – Trabajar con opciones en Dataverse
        • Definición de columnas de opciones
        • Columnas de opciones
        • Columna de opciones estándar
        • Laboratorio: Crear una nueva opción o modificar una existente
        Módulo 6 – Cargar y exportar datos y crear vistas de datos en Dataverse
        • Ver los datos en una tabla
        • Crear o editar vistas de datos en una tabla
        • Opciones de importación de datos de Dataverse
        • Cargar datos en una tabla
        • Opciones de exportación de datos de Dataverse
        • Exportar
        • Agregar, actualizar o eliminar datos en una tabla mediante Excel
        • Importar datos mediante Power Query
        Módulo 7 – Conectarse a otros datos en la aplicación de lienzo de Power Apps
        • Información general de los distintos orígenes de datos
        • Trabajar con datos de acción
        • Power Automate es un complemento de Power Apps
        Módulo 8 – Introducción a los conceptos de seguridad en Dataverse
        • Seguridad basada en roles
        • Unidades de negocio
        • Seguridad de jerarquía
        • Propiedad de la tabla o registro
        • Seguridad en el nivel de columna para controlar el acceso
        • Gestionar la seguridad en varios entornos

         

        Módulo 9 – Introducción a los roles de seguridad en Dataverse
        • Introducción a los roles de los entornos
        • Comprender los roles de los entornos
        • Agregar o deshabilitar a un usuario en el entorno
        • Entender conceptos de seguridad en Dataverse
        • Conocer los roles de seguridad de usuario y los valores predeterminados de los roles de seguridad
        • Ejercicio: Crear un rol personalizado
        • Comprobar los roles a los que pertenece un usuario
        • Configurar equipos de Dataverse para la seguridad
        • Configurar equipos de grupos de Dataverse para seguridad
        Módulo 10 – Usar las opciones de administración para Dataverse
        • Introducción al portal del Centro de administración de Microsoft Power Platform
        • Usar el portal Centro de administración de Microsoft Power Platform
        • Capacidad de almacenamiento del inquilino
        • Opciones avanzadas de personalización en el portal de Power Apps
        • Búsqueda de Dataverse
        • Auditoría
        • Detección de duplicados
        • Eliminación en masa
        • Retención de datos a largo plazo
        Módulo 11 – Visualizar datos con las vistas de Dataverse
        • Crear y editar vistas en Power Apps Maker Portal
        • Ejercicio: Agregar columnas a una vista
        • Filtrar y ordenar datos para vistas de Dataverse
        • Ejercicio: Crear una lista de cuentas
        Módulo 12 – Utilizar Power Query para cargar datos en Dataverse
        • Importar datos estáticos mediante Power Query
        • Ejercicio: Agregar nuevas cuentas desde un archivo de texto
        • Importar datos dinámicos mediante Power Query
        • Ejercicio: Transferir una lista de asistentes a una tabla de contactos
        Módulo 13 – Usar plantillas de Microsoft Word y Excel con Dataverse
        • Crear una plantilla de Word dinámica
        • Ejercicio: Crear una plantilla de orden de trabajo
        • Crear una plantilla de Excel dinámica
        • Ejercicio: Crear y usar una plantilla de previsión de ventas
        Módulo 14 – Exportar datos desde Dataverse y usar Microsoft Excel para editar registros
        • Exportar datos a Excel
        • Ejercicio: Crear un archivo de Excel editable para la validación masiva
        • Editar y actualizar datos en Excel
        • Ejercicio: Editar la información de la cuenta en Excel y visualizar las actualizaciones en Dataverse
        Módulo 15 – Usar Azure y herramientas externas para manipular datos
        • Usar herramientas comunitarias de Dataverse para la manipulación de datos
        • Revisar la integración de Power BI con Dataverse
        • Usar Azure para gestionar grandes volúmenes de datos
        Módulo 16 – Crear una relación entre tablas en Dataverse
        • Relacionar una o más tablas – Introducción
        • Tipos de relaciones disponibles en Microsoft Dataverse
        • Crear una relación de uno a varios entre tablas
        • Crear una relación de varios a varios entre tablas
        • Editar o eliminar relaciones
        • Ejercicio: Crear dos tablas y relacionarlas entre sí mediante una relación de uno a varios
        Módulo 17 – Definir y crear reglas de negocio en Dataverse
        • Definir reglas de negocio: Introducción
        • Definir los componentes de una regla de negocio
        • Crear una regla de negocio
        • Ejercicio: Crear una regla de negocio
        Módulo 18 – Crear y definir columnas de cálculo o consolidadas en Dataverse
        • Introducción a las columnas consolidadas
        • Crear una columna consolidada
        • Introducción a las columnas calculadas
        • Crear una columna de cálculo
        • Ejercicio: Crear una columna consolidada
        • Ejercicio: Crear una columna calculada
        • Introducción a las columnas de fórmulas de Power Fx
        Módulo 19 – Configurar formularios, gráficos y paneles de información en aplicaciones basadas en modelos
        • Información general sobre los formularios
        • Elementos de formulario
        • Configurar múltiples formularios
        • Usar componentes de formulario especializados
        • Información general sobre la configuración de vistas
        • Configurar cuadrículas
        • Crear y editar vistas
        • Información general sobre la configuración de gráficos
        • Información general sobre los paneles
        • Usar secuencias y mosaicos interactivos
        Módulo 20 – Usar componentes especializados en un formulario basado en modelo
        • Crear flujos de proceso de negocio
        • Ejercicio: Crear un flujo de proceso de negocio
        • Insertar una aplicación de lienzo en un formulario basado en modelo
        • Agregar una escala de tiempo en un formulario basado en modelo
        • Crear un informe en un formulario basado en modelo
        Módulo 21 – Serie Arquitecto de soluciones: evaluar el análisis y la inteligencia artificial en Power Platform
        • Capacidades de elaboración de informes de Power Platform
        • Información general de Power BI
        • Requisitos de datos
        • Power BI y Power Platform
        • Flujos de datos
        • IA
        Módulo 22 – Describir cómo crear aplicaciones con Microsoft Power Apps
        • Describir Power Apps
        • Explorar las aplicaciones de lienzo
        • Explorar las aplicaciones basadas en modelos
        • Diferenciar entre las aplicaciones de lienzo y las basadas en modelos
        • Crear una aplicación de lienzo básica
        • Ejercicio: Crear una aplicación de lienzo
        • Crear una aplicación básica basada en modelo
        • Ejercicio: Crear una aplicación básica basada en modelo
        Módulo 23 – Implementar y perfeccionar su aplicación como un profesional
        • Publicar la aplicación
        • Compartir la aplicación
        • Usar códigos QR
        • Ejercicio: Insertar su aplicación en otras aplicaciones de Microsoft
        • Recopilar comentarios y analizar la telemetría
        Módulo 24 – Personalizar la barra de comandos
        • Crear o editar comandos modernos
        • Trabajar con comandos clásicos
        • Usar Power Fx
        • Ejercicio: Personalizar la barra de comandos
        Módulo 25 – Trabajar con sitios web de Power Pages
        • Introducción al estudio de diseño de Power Pages
        • Trabajar con páginas
        • Componentes de la página
        • Plantillas y estilo del sitio
        • Ejercicio: Editar páginas
        Módulo 26 – Crear una aplicación de lienzo en Power Apps
        • Introducción a Power Apps
        • Iniciar Power Apps
        • Ejercicio: Crear su primera aplicación en Power Apps
        • Orígenes de datos de Power Apps
        • Ejercicio: Crear una aplicación desde Excel usando Copilot
        • Usar Power Apps con Power Automate y Power BI
        • Diseñar una aplicación de Power Apps
        Módulo 27 – Acceso a Dataverse en sitios web de Power Pages
        • Usar listas para mostrar varios registros de Dataverse
        • Utilizar formularios para interactuar con datos de Dataverse
        • Ejercicio: Usar los componentes de lista y formulario

         

        Módulo 28 – Ampliar los sitios web de Power Pages
        • Administración del ciclo de vida de los sitios web en Power Pages
        • Ampliar con scripts
        • CSS avanzado
        • Desarrollo del lado del cliente avanzado
        • Ejercicio: Agregar funcionalidad avanzada del lado del cliente
        Módulo 29 – Crear plantillas web personalizadas para Power Pages
        • Crear plantillas web
        • Plantillas web como API
        • Ejercicio: Crear una plantilla web extensible
        Módulo 30 – Navegación en una aplicación de lienzo en Power Apps
        • Descripción de la navegación
        • Las funciones Navigate y Back
        • Más formas de usar la función Navigate
        • Ejercicio: Práctica de navegación en la aplicación
        Módulo 31 – Creación de la interfaz de usuario en una aplicación de lienzo en Power Apps
        • Usar temas para cambiar rápidamente el aspecto de la aplicación
        • Personalizar un control con su marca
        • Iconos
        • Imágenes
        • Personalización
        • Crear para teléfonos o tabletas
        • Ejercicio: crear y ajustar una interfaz de usuario para una nueva aplicación de lienzo
        Módulo 32 – Uso y descripción de controles en una aplicación de lienzo en Power Apps
        • Introducción a los controles
        • Principales propiedades de los controles
        • Introducir y mostrar datos con controles de texto
        • Controles adicionales para mejorar la facilidad de uso de la aplicación
        • Elementos multimedia
        • Controles modernos
        • Trabajar con bibliotecas de componentes
        • Laboratorio: Crear una aplicación de lienzo con controles únicos
        • Ejercicio: Cargar un archivo en la biblioteca de documentos de SharePoint
        Módulo 33 – Documentación y pruebas de su aplicación de Power Apps
        • Crear planes de prueba
        • Pruebas de interfaz de usuario
        • Optimización del rendimiento
        • Diagnósticos y análisis
        • Documentación y el cliente
        Módulo 34 – Crear fórmulas para cambiar las propiedades de una aplicación de lienzo de Power Apps
        • Información general de las fórmulas
        • Usar una fórmula para modificar el formato de los controles
        • Usar fórmulas para realizar cálculos
        • Usar un control para modificar la propiedad de otros controles
        • Formato condicional
        • Funciones para validar datos
        Módulo 35 – Crear fórmulas para cambiar comportamientos en una aplicación de lienzo de Power Apps
        • Fórmulas y funcionalidad
        • Los conceptos true y false
        • Comprensión de los comportamientos y las acciones de un control
        • Realizar varias acciones en una fórmula
        • Controlar el modo de presentación a través de una fórmula
        • Usar controles y funciones para crear una fórmula dinámica
        Módulo 36 – Crear una fórmula básica que usa tablas y registros en una aplicación de lienzo de Power Apps
        • Registros y tablas
        • Uso de la función Table
        • Almacenar una tabla
        • Filtrar la tabla
        • Uso de la función lookup para devolver un registro
        • Funciones de tabla adicionales
        • Ejercicio: Utilizar las colecciones y manipular las tablas
        Módulo 37 – Crear fórmulas que usen tablas, registros y colecciones en una aplicación de lienzo de Power Apps
        • Fórmulas que procesan varios registros
        • Operaciones matemáticas en tablas
        • Combinar y separar registros
        • La función ForAll
        • Laboratorio: Usar la función ForAll en una galería
        Módulo 38 – Usar técnicas de desarrollo imperativo en aplicaciones de lienzo en Power Apps
        • Desarrollo imperativo frente a desarrollo declarativo
        • Los tres tipos de variables en Power Apps
        • Variables globales
        • Variables contextuales
        • Colecciones
        • Otros conceptos de variables
        • Ejercicio: Usar variables y colecciones
        Módulo 39 – Explorar el estudio de diseño de Power Pages
        • Introducción al estudio de diseño de Power Pages
        • Trabajar con páginas
        • Componentes de la página
        • Plantillas y estilo del sitio
        • Ejercicio: Editar páginas
        Módulo 40 – Explorar datos de estudio de diseño y características de seguridad de Power Pages
        • Introducción a datos de estudio de diseño y características de seguridad de Power Pages
        • Espacio de trabajo Datos en el estudio de diseño de Power Pages
        • Características de seguridad de Power Pages
        • Ejercicio: Acceso seguro a datos de Dataverse
        Módulo 41 – Trabajo con metadatos de Power Pages
        • Metadatos de Power Pages
        • Páginas web
        • Plantillas de Power Pages
        • Ejercicio: Crear navegación lateral
        Módulo 42 – Integrar sitios web de Power Pages con Dataverse
        • Configuración de formularios básicos
        • Procesos de formularios de varios pasos
        • Configurar formularios de varios pasos
        • Ampliar listas y formularios
        • Ejercicio: Ampliar formularios con más acciones
        Módulo 43 – Trabajar con lenguaje de plantilla de Liquid en Power Pages
        • Fundamentos de Liquid
        • Acceder a datos de Dataverse
        • Seguridad de datos y Liquid
        • Ejercicio: Mostrar una lista de cuentas
        Módulo 44 – Configurar la seguridad de Power Pages
        • Contenido estático seguro
        • Permisos de tabla
        • Ejercicio: Aplicar permisos de tabla
        Módulo 45 – Crear experiencia de usuario en Power Pages
        • Contenido multilingüe
        • Contenido reutilizable en Power Pages
        • Estructura y navegación del sitio web de Power Pages
        • Temas del portal
        • Búsqueda de contenido
        • Cumplimiento en Power Pages
        Módulo 46 – Acceso a Dataverse en sitios web de Power Pages
        • Usar listas para mostrar varios registros de Dataverse
        • Utilizar formularios para interactuar con datos de Dataverse
        • Ejercicio: Usar los componentes de lista y formulario
        Módulo 47 – Ampliar los sitios web de Power Pages
        • Administración del ciclo de vida de los sitios web en Power Pages
        • Ampliar con scripts
        • CSS avanzado
        • Desarrollo del lado del cliente avanzado
        • Ejercicio: Agregar funcionalidad avanzada del lado del cliente
        Módulo 48 – Crear plantillas web personalizadas para Power Pages
        • Crear plantillas web
        • Plantillas web como API
        • Ejercicio: Crear una plantilla web extensible
        Módulo 49 – Administración de Power Pages
        • Herramientas administrativas de Power Pages
        • Ciclo de vida de Power Pages
        • Configurar las características esenciales de un sitio web de Power Pages
        Módulo 50 – Integrar Power Pages con tecnologías basadas en la web
        • Administración de documentos con SharePoint en Power Pages
        • Integración con Power BI en Power Pages
        • Gráficos basados en modelos en Power Pages
        Módulo 51 – Autenticación y administración de usuarios en Power Pages
        • Configuración de autenticación en Power Pages
        • Registro de usuarios en Power Pages
        • Administración de autenticación para usuarios de Power Pages
        • Proveedores de autenticación en Power Pages
        • Ejercicio: Usar una invitación para registrar usuarios
        Módulo 52 – Mantenimiento y resolución de problemas en Power Pages
        • Mantenimiento de sitio web en Power Pages
        • Resolución de problemas de sitios web en Power Pages
        • Ejercicio: Ejecutar el comprobador del portal
        Módulo 53 – Explorar plantillas de Power Pages
        • Introducción a las plantillas de sitios en Power Pages
        • Plantillas de diseño de sitios
        • Plantillas basadas en escenarios
        • Plantillas de sitio de Dynamics 365 Power Pages
        Módulo 54 – Procedimientos recomendados para el control de errores en flujos de Power Automate
        • Opción Configurar ejecución después
        • Análisis de Power Automate
        Módulo 55 – Introducción a las expresiones en Power Automate
        • Introducción a las expresiones
        • Comenzar con las expresiones
        • Notas para facilitar las cosas
        • Tipos de funciones
        • Escribir expresiones complejas
        • Ejercicio: Crear un flujo manual y usar expresiones
        Módulo 56 – Usar desencadenadores y acciones de Dataverse en Power Automate
        • Desencadenadores de Dataverse
        • Hacer consultas de datos
        • Acciones de crear, actualizar, eliminar y relacionar
        • Ejercicio: Crear un flujo de nube con un conector de Dataverse
        Módulo 57 – Ampliar Dataverse con Power Automate
        • Trabajar con archivos y imágenes
        • Realizar operaciones
        • Buscar datos
        • Conjuntos de cambios
        Módulo 58 – Compartir un flujo de nube con Power Automate
        • Compartir mediante copropiedad
        • Compartir mediante la opción de solo ejecución
        • Utilizar la característica Enviar una copia
        • Ejercicio: Enviar una copia
        • Soluciones y uso compartido
        Módulo 59 – Comprender el método con poco código como un desarrollador tradicional
        • ¿Qué es el método con poco código?
        • Conocer Power Fx
        • Ejercicio: Crear la primera aplicación Power Apps como desarrollador tradicional
        Módulo 60 – Administrar soluciones en Power Apps y Power Automate
        • Agregar y eliminar aplicaciones, flujos y entidades en una solución
        • Editar una aplicación, un flujo y una tabla que reconozcan una solución
        • Ejercicio: Importar y exportar soluciones
        • Crear e implementar una solución compleja con flujos, aplicaciones y entidades
        • Automatizar la administración de soluciones
        Módulo 61 – Introducción a las soluciones de Microsoft Power Platform
        • Capas de soluciones
        • Herramientas y técnicas de arquitectura de soluciones
        • Usar el control de versiones para soluciones
        Módulo 62 – Crear tablas en Dataverse
        • Introducción a Microsoft Dataverse
        • Características de tablas
        • Ejercicio: Crear una tabla de Microsoft Dataverse
        • Ejercicio: Importar datos en su base de datos de Microsoft Dataverse
        • Relaciones entre tablas
        • Ejercicio: Crear relaciones entre tablas
        • Lógica y seguridad en Dataverse
        • Ejercicio: Crear una tabla personalizada e importar datos
        • Auditoría de Dataverse
        • Comparación entre tablas de doble escritura y tablas virtuales
        Módulo 63 – Introducción a las aplicaciones basadas en modelo en Power Apps
        • Presentación de las aplicaciones basadas en modelos
        • Componentes de aplicaciones basadas en modelos
        • Diseñar aplicaciones basadas en modelos
        • Ejercicio
        • Ejercicio: Controlar la seguridad al compartir aplicaciones basadas en modelos
        • Incorporación de flujos de proceso de negocio
        • Ejercicio: Crear una aplicación basada en modelo
        Módulo 64 – Introducción a las aplicaciones de lienzo de Power Apps
        • Iniciar Power Apps
        • Ejercicio: Crear su primera aplicación en Power Apps
        • Orígenes de datos de Power Apps
        • Ejercicio: Crear una aplicación desde Excel usando Copilot
        • Usar Power Apps con Power Automate y Power BI
        • Diseñar una aplicación de Power Apps
        Módulo 65 – Introducción a Power Automate
        • Crear el primer flujo
        • Ejercicio: Crear flujos periódicos
        • Ejercicio: Supervisar los correos electrónicos entrantes
        • Ejercicio: Compartir flujos
        • Solucionar problemas de flujo
        Módulo 66 – Proyecto de desafío: crear aplicaciones y soluciones de automatización
        • Preparación
        • Ejercicio: Crear tablas, columnas y activos adicionales de Microsoft Dataverse
        • Ejercicio: Componer una aplicación basada en modelo
        • Ejercicio: Crear una aplicación de lienzo
        • Ejercicio: Automatizar con un flujo de nube

        Inscríbete hoy

        Fórmate para guiar a tus alumnos hacia un uso responsable y ético de las herramientas de IA que ya están utilizando.

        Curso:

        Power Platform Functional Consultant

        Plazas abiertas hasta:

        01/01/2025

        Duración:

        25 horas

        Registrate a nuestra newsletter

        Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

        Registraste aquí