PL-400

Power Platform Developer

Power Platform Developer


Información del

Programa

Duración:

25 horas

Localidad:

Madrid

Modalidad:

Online Direct Via Teams

Fecha:

07/01/2025

    Curso PL-400 Power Platform Developer

    En el curso PL-400 Power Platform Developer los estudiantes aprenderán cómo crear Power Apps, automatizar flujos y ampliar la plataforma para completar los requisitos y resolver problemas comerciales complejos. 

    Microsoft Power Platform ayuda a las organizaciones a optimizar sus operaciones al simplificar, automatizar y transformar las tareas y los procesos comerciales.

    Requisitos

    Conocimiento introductorio de Power Platfom.

    Experiencia en desarrollo que incluya JavaScript, JSON, TypeScript, C#, HTML, .NET, Microsoft Azure, Microsoft 365, RESTful Web Services, ASP.NET, y Power BI.

      Objetivos

      En el curso PL-400 Power Platform Developer los estudiantes aprenderán a crear aplicaciones de energía, automatizar flujos y ampliar la plataforma para completar los requisitos empresariales y resolver problemas empresariales complejos.

        Temario

        Módulo 1 – Cómo crear su primera aplicación basada en modelo con Dataverse
        • Introducción a Dataverse.
        • Introducción a las aplicaciones basadas en modelo.
        • Aplicaciones basadas en modelo con tecnología de Microsoft Dataverse.
        • Explorar las aplicaciones de ejemplo.
        Módulo 2 – Introducción a las aplicaciones basadas en modelos en Power Apps
        • Presentación de las aplicaciones controladas por modelos.
        • Componentes de aplicaciones basadas en modelos.
        • Diseñar aplicaciones basadas en modelos.
        • Ejercicio.
        • Ejercicio: Controlar la seguridad al compartir aplicaciones basadas en modelos.
        • Incorporación de flujos de proceso de negocio.
        • Ejercicio: Crear una aplicación basada en modelo.
        Módulo 3 – Administrar tablas en Dataverse
        • Identificar tablas y los tipos de tablas en Dataverse.
        • Crear una tabla personalizada.
        • Habilitar archivos adjuntos en una tabla.
        • Requisitos de licencia para cada tipo de tabla.
        • Laboratorio: Crear una nueva tabla personalizada y habilitar los archivos adjuntos.
        Módulo 4 – Prueba de conocimientos sobre la creación y administración de columnas en una tabla en Dataverse
        • Definir columnas en Microsoft Dataverse.
        • Tipos de columna en Microsoft Dataverse.
        • Agregar una columna a una tabla.
        • Crear una columna de nombre principal.
        • Restricciones que se aplican a las columnas de las tablas.
        • Crear una columna de numeración automática.
        • Crear una clave alternativa.
        Módulo 5 – Trabajar con opciones en Dataverse
        • Definir columnas de opciones.
        • Columna de opciones estándar.
        • Laboratorio: Crear una nueva opción o modificar una existente.
        Módulo 6 – Crear una relación entre tablas en Dataverse.
        • Relacionar una o más tablas – Introducción.
        • Tipos de relaciones disponibles en Microsoft Dataverse.
        • Crear una relación de uno a varios entre tablas.
        • Crear una relación de varios a varios entre tablas.
        • Editar o eliminar relaciones.
        • Ejercicio: Crear dos tablas y relacionarlas entre sí mediante una relación de uno a varios,
        Módulo 7 – Definir y crear reglas de negocio en Dataverse
        • Definir reglas de negocio – Introducción.
        • Definir los componentes de una regla de negocio.
        • Crear una regla de negocio.
        Módulo 8 – Crear y definir columnas de cálculo o consolidadas en Dataverse
        • Introducción a las columnas consolidadas.
        • Crear una columna consolidada.
        • Introducción a las columnas calcudas.
        • Crear una columna de cálculo.
        • Ejercicio: crear una columna consolidada.
        Módulo 9 – Introducción a los roles de seguridad en Dataverse
        • Introducción a los roles de los entornos.
        • Comprender los roles de los entornos.
        • Agregar o deshabilitar a un usuario en el entorno.
        • Entender conceptos de seguridad en Dataverse.
        • Conocer los roles de seguridad de usuario y los valores predeterminados de los roles de seguridad.
        • Ejercicio: crear un rol personalizado.
        • Comprobar los roles a los que pertenece un usuario.
        • Configurar equipos de Dataverse para la seguridad.
        • Configurar equipos de grupos de Dataverse para seguridad.
        Módulo 10 – Introducción a las aplicaciones de lienzo de Power Apps
        • Introducción a Power Apps.
        • Ejercicio: crear su primera aplicación en Power Apps.
        • Ejercicio: Crear una aplicación desde Excel usando Copilot.
        • Modos de compilar aplicaciones con Power Apps.
        • Ejercicio: Crear una aplicación desde Excel usando Copilot.
        • Modos de compilar aplicaciones con Power Apps.
        • Tecnologías relacionadas con Power Apps.
        • Tecnologías adicionales relacionadas con Power Apps.
        • Diseñar una aplicación de Power Apps.
        Módulo 11 – Personalización de una aplicación de lienzo en Power Apps
        • Mejorar las aplicaciones mediante personalizaciones básicas en Power Apps.
        • Crear un modelo de navegación para la aplicación de lienzo.
        • Explorar pantallas y controles en Power Apps.
        • Ejercicio: Introducción a las funciones de Power Apps.
        Módulo 12 – Administración de aplicaciones en Power Apps
        • Ejercicio: Administrar versiones de una aplicación en Power Apps.
        • Ejercicio: Compartir aplicaciones en Power Apps.
        • Ejercicio: Comprender entornos en Power Apps.
        • Revisión de Power Apps.
        Módulo 13 – Navegación en una aplicación de lienzo en Power Apps
        • Descripción de la navegación.
        • La función de navegación y regreso.
        • Laboratorio: Crear funciones de navegación.
        • Mas formas de usar la navegación.
        Módulo 14 – Creación de la IU en una aplicación de lienzo en Power Apps
        • Usar temas para cambiar rápidamente el aspecto de la aplicación.
        • Personalización de un control con su marca.
        • Iconos.
        • Imágenes.
        • Personalización.
        • Usar los factores de forma de tableta o teléfono.
        • Ejercicio: crear una interfaz de usuario para una nueva aplicación de lienzo
        Módulo 15 – Uso y descripción de controles en una aplicación de lienzo en Power Apps
        • Introducción a los controles.
        • Principales propiedades de los controles.
        • Introducir y mostrar datos con controles de texto.
        • Controles adicionales para mejorar la facilidad de uso de la aplicación.
        • Elementos multimedia.
        • Controles modernos.
        • Trabajar con bibliotecas de componentes.
        • Laboratorio: Crear una aplicación de lienzo con controles únicos.
        • Ejercicio: Cargar un archivo en la biblioteca de documentos de SharePoint.
        Módulo 16 – Documentación y pruebas de su aplicación de Power Apps
        • Crear planes de prueba.
        • Pruebas de interfaz de usuario.
        • Optimización del rendimiento.
        • Diagnóstico y análisis.
        • Documentación y el cliente.
        Módulo 17 – Usar técnicas de desarrollo imperativo en aplicaciones de lienzo en Power Apps
        • Desarrollo imperativo frente a desarrollo declarativo.
        • Los tres tipos de variables en Power Apps,
        • Variables globales.
        • Variables contextuales.
        • Colecciones.
        • Otros conceptos de variables.
        • Ejercicio: Usar variables y colecciones.
        Módulo 18 – Crear fórmulas que usen tablas, registros y colecciones en una aplicación de lienzo de Power Apps
        • Fórmulas que procesan varios registros.
        • Operaciones matemáticas en tablas.
        • Combinar y separar registros.
        • La función ForAll.
        • Laboratorio. Usar la función ForAll en una galería.
        Módulo 19 – Realización de actualizaciones personalizadas en una aplicación de lienzo de Power Apps
        • En ocasiones se necesita algo más que un formulario.
        • Usar la función Patch para crear y editar registros.
        • Eliminar registros de orígenes de datos y colecciones.
        • Uso de la función Patch para actualizar una galería.
        Módulo 20 – Realización de pruebas y comprobaciones de rendimiento en una aplicación de lienzo de Power Apps
        • La importancia de tener en cuenta el rendimiento.
        • Mejorar el rendimiento con orígenes de datos.
        • Probar la aplicación y solucionar problemas.
        • Ejercicio: Usar la función Concurrent para probar el rendimiento.
        Módulo 21 – Uso de datos relacionales en una aplicación de lienzo de Power Apps
        • ¿Qué son los datos relacionales?
        • Trabajar con relaciones en Power Apps.
        • Ejercicio: Trabajar con datos relacionales.
        • Microsoft Dataverse para aplicaciones hace que las relaciones sean aún más fáciles.
        Módulo 22 – Trabajo con límites de orígenes de datos (límites de delegación) en una aplicación de lienzo de Power Apps
        • Información general sobre la delegación.
        • Combinación de funciones, predicados y orígenes de datos para determinar la delegación.
        • Advertencias de delegación, límites y funciones no delegables.
        Módulo 23 – Conectarse a otros datos en la aplicación de lienzo de Power Apps
        • Información general de los distintos orígenes de datos.
        • Uso de orígenes de datos basados en acciones.
        • Power Automate es un complemento de Power Apps.
        Módulo 24 – Usar conectores personalizados en una aplicación de lienzo de Power Apps
        • Información general sobre los conectores personalizados.
        • Información general sobre el ciclo de vida del conector personalizado.
        • Usar postman para el conector personalizado.
        Módulo 25 – Introducción a Power Automate
          • Introducción a Power Automate.
          • Ejercicio: Crear el primer flujo.
          • Ejercicio: Crear flujos periódicos.
          • Ejercicio: Supervisar los correos electrónicos entrantes.
          • Compartir flujos.
          • Solucionar problemas de flujos.
        Módulo 26 – Crear flujos de aprobación con Power Automate
        • Ofrezca soluciones para escenarios del mundo real.
        • Ejercicio: Crear una solicitud de aprobación.
        • Ejercicio: Crear un flujo de proceso de negocio.
        • Ejercicio: Crear un flujo de proceso de negocio que tenga condiciones.
        Módulo 27 – Introducción a las expresiones en Power Autmate
        • Introducción a las expresiones.
        • Comenzar con las expresiones.
        • Notas para facilitar las cosas.
        • Tipos de funciones.
        • Escribir expresiones complejas.
        • Ejercicio: Crear un flujo manual y usar expresiones.
        Módulo 28 – Introducción a los recursos para desarrolladores de Microsoft Power Platform
        • Introducción a Microsoft Power Plattform para desarrolladores.
        • Información general de Dataverse y Common Data Model.
        • Extensión de Power Plattform con Azure.
        • Entornos de Power Plattform.
        • Ejercicio: Preparar el entorno de desarrollo.
        Módulo 29 – Usar herramientas de desarrollo para ampliar Power Plattform
        • Introducción a las herramientas de desarrollo de Power Plattform.
        • Ejercicio: Utilizar Power Apps CLI.
        • Información general de las soluciones.
        • Implementar aplicaciones con Package Deployer.
        • Ejercicio: Instalar y utilizar herramientas de desarrollo.
        Módulo 30 – Introducción a la ampliación de Power Plattform
        • Extenbilidad de la experiencia del usuario.
        • Extensibilidad de Dataverse.
        • Ejercicio: Crear una API personalizada.
        • Determinar cuándo configurar o cuando codificar.
        Módulo 31 – Introducción a Dataverse para desarrolladores
        • Introducción al desarrollo con Microsoft Dataverse.
        • Modelo de extensibilidad de Microsoft Dataverse,
        • Marco de trabajo de eventos.
        Módulo 32 – Extender complementos en Power Platform
        • Escenario de uso de complementos.
        • Contexto de ejecución de complemento.
        • Ejercicio: Escribir el primer complemento.
        Módulo 33 – Realizar acciones comunes con el script de cliente en Power Platform
        • Introducción al scripting del lado del cliente.
        • Cargar scripts.
        • Controladores de eventos.
        • Objetos de contexto.
        • Tareas comunes de scripting del cliente.
        • Ejercicio: Usar un script del cliente para ocultar una sección de formulario.
        Módulo 34 – Automatizar los flujos de proceso de negocio con el script de cliente
        • Introducción a la realización de operaciones globales con el objeto Xrm de API de cliente.
        • Prácticas recomendadas de scripting del lado del cliente.
        • Depurar scripts del cliente.
        • Ejercicio: Usar los datos de la tabla del script del cliente.
        Módulo 35 – Introducción a Power Apps Component Framework
        • Introducción a Power Apps component framework.
        • Arquitectura de Power Apps component framework.
        • Herramientas de componentes de Power Apps.
        • Manifiesto de componente.
        • Demostración del componente de código de Power Apps.
        Módulo 36 – Crear un componente de Power Apps
        • Introducción a la creación de un componente de código.
        • Crear un paquete de solución de componentes de código.
        • Probar y depurar componentes de código.
        Módulo 37 – Usar características avanzadas con Power Apps Component Framework
        • Introducción al uso de React en un componente de Power Apps.
        • Utilizar la API de formato en un componente de Power Apps.
        • Utilizar la API web de Microsoft Dataverse en un componente de Power Apps.
        • Escribir un componente de Power Apps emergente.
        • Introducción al uso de React en un componente de Power Apps.
        Módulo 38 – Trabajar con la API web de Dataverse
        • Introducción a la API web de Microsoft Dataverse.
        • Autenticar en Microsoft Dataverse mediante OAuth.
        • Interactuar con la API web de Microsoft Dataverse mediante Postman.
        • Usar OData para consultar datos.
        • Usar FetchXML para consultar datos.
        • Llamar acciones de Power Automate desde la API web.
        • Usar la API web para suplantar a otro usuario.
        • Supervisar los cambios en los datos de la entidad mediante el seguimiento de cambios y la API web.
        Módulo 39 – Integrar soluciones de Azure con Dataverse
        • Descripción general de las soluciones de Azure de Microsoft Dataverse.
        • Exponer los datos de Microsoft Dataverse a Azure Service Bus.
        • Escribir una escucha de eventos de Service Bus que consuma mensajes de Microsoft Dataverse.
        • Publicar eventos de Microsoft Dataverse con webhooks.
        • Escribir una Azure Function que procese eventos de Microsoft Dataverse.

        Inscríbete hoy

        Fórmate para guiar a tus alumnos hacia un uso responsable y ético de las herramientas de IA que ya están utilizando.

        Curso:

        Power Platform Developer

        Plazas abiertas hasta:

        01/01/2025

        Duración:

        25 horas

        Registrate a nuestra newsletter

        Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

        Registraste aquí